🌿 Cómo elegir las semillas
Si estás por comenzar en el mundo del autocultivo o querés mejorar tus resultados, elegir bien la cepa es uno de los primeros pasos fundamentales. La genética que elijas va a influir en cómo crece tu planta, qué cuidados necesita, y qué efectos vas a obtener.
Por eso, en esta nota te compartimos una guía práctica para ayudarte a seleccionar la cepa que mejor se adapte a tus objetivos, tu espacio y tu experiencia como cultivador.
1️⃣ Definí tus objetivos: ¿para qué vas a cultivar?
Antes de elegir una variedad, es importante tener en claro qué buscás lograr con tu cultivo:
-
¿Uso medicinal o recreativo?
-
¿Buscás altos niveles de THC o preferís algo con CBD?
-
¿Te interesan efectos más relajantes, energizantes o equilibrados?
🔍 Tener esto definido desde el principio te va a orientar mejor a la hora de comparar variedades.
2️⃣ Investigá las cepas disponibles
Hoy el mercado cannábico ofrece una enorme variedad de genéticas, cada una con características únicas en cuanto a sabor, aroma, efecto y perfil químico.
Podés consultar webs de bancos de semillas, foros especializados y reseñas de cultivadores para conocer experiencias de otros usuarios. Esa información puede ser muy útil a la hora de decidir.
📌 En nuestra web también vas a encontrar variedades interesantes y descripciones detalladas de cada una.
3️⃣ Conocé los perfiles de cannabinoides y terpenos
Los cannabinoides (como el THC y el CBD) son los compuestos activos del cannabis que generan distintos efectos. Pero no actúan solos: los terpenos, responsables del aroma y sabor, también cumplen un rol fundamental, modulando esos efectos.
Por ejemplo:
-
Mirceno: relajante.
-
Limoneno: estimulante, mejora el ánimo.
-
Cariofileno: antiinflamatorio, con aroma especiado.
🧪 Entender cómo se combinan estos compuestos te va a permitir elegir variedades más alineadas con tus necesidades.
4️⃣ Tené en cuenta tu clima y espacio
El lugar donde vas a cultivar influye mucho. Algunas cepas toleran mejor el calor, la humedad o los cambios de temperatura; otras requieren un entorno más controlado.
🌦️ Si cultivás en exterior, asegurate de que la cepa elegida se adapte bien al clima local. Si lo hacés en interior, vas a tener más control, pero también más responsabilidad en cuanto a iluminación, ventilación y cuidados.
5️⃣ Evaluá tu experiencia como cultivador
No todas las cepas son igual de sencillas de cultivar. Algunas requieren más atención, podas específicas o conocimientos avanzados.
🧤 Si estás empezando, te conviene optar por cepas resistentes, con buena tolerancia al estrés y desarrollo estable. A medida que ganes experiencia, podés ir probando variedades más exigentes o específicas.
6️⃣ Comprá semillas en lugares confiables
Una vez elegida la cepa, el paso final (y no menor) es conseguir semillas de buena calidad. Evitá fuentes dudosas o sin respaldo: la calidad genética es lo que garantiza el éxito del cultivo.
✔️ Buscá bancos de semillas reconocidos que aseguren genética estable, buena tasa de germinación y trazabilidad.
🌱 Conclusión
Elegir la cepa adecuada para tu autocultivo es un proceso que requiere tiempo, investigación y planificación. Pero con la información justa y una buena elección, vas a poder disfrutar de un cultivo más saludable, productivo y adaptado a tus necesidades.
📩 Si querés conocer más sobre nuestras genéticas o necesitás ayuda para elegir, escribinos. Estamos para acompañarte en cada paso del cultivo.