Cultivo de Cannabis en Espacios Reducidos: Consejos para un Autocultivo Exitoso

Cuando se trata de autocultivo, el espacio es una cuestión importante. Desde épocas remotas, las personas que cultivaban y cosechaban cannabis lo hacían directamente desde el suelo. No obstante, el estilo de vida de los cultivadores cambió radicalmente, sobre todo en aquellos que viven en grandes ciudades.

Considerando que la mayoría de ellos viven en departamentos, el espacio es un factor decisivo y que tenemos que optimizar para lograr resultados aceptables. En este artículo, te vamos a explicar cómo lograr un cultivo exitoso de cannabis en espacios reducidos.

Elección de la Variedad Adecuada

El primer paso crucial es seleccionar una variedad de cannabis que sea adecuada para el cultivo en espacios reducidos. Las variedades de cannabis de crecimiento compacto, como las índicas, suelen ser las más recomendadas debido a su estatura más baja y estructura más densa. 

Evitar las variedades sativas de gran tamaño es fundamental para garantizar que las plantas no superen el espacio disponible. ¡Imaginá lo que sería tener una planta monstruosa en tu habitación! 

Además, existe una realidad en los cultivos de espacios reducidos: cualquier desbalance puede ser fatal. A diferencia de los espacios exteriores, los indoor dependen de tu capacidad de control, por lo que son comunes los problemas de humedad, temperatura, iluminación o enfermedades. Por esta razón, las plantas tienen que pertenecer a variedades resistentes y con el suficiente vigor genético para tolerar estas condiciones. 

Preparación del Espacio de Cultivo

Ya tenés tus semillas de cannabis considerando la variedad adaptable a da a espacios reducidos. Sin embargo, todavía falta algo para hacer antes de que comiencen a germinar...

Antes de empezar, es esencial preparar el espacio de cultivo de manera adecuada. Puede ser un armario de cultivo o incluso un rincón en una habitación. Asegurate de que el espacio esté limpio, libre de humedad excesiva y tenga suficiente ventilación para evitar problemas de moho y hongos. Además, la iluminación es crucial: las luces LED de espectro completo son ideales para espacios reducidos debido a su eficiencia y bajo calor.

También te recomendamos considerar la ubicación del espacio de cultivo. Si planeás utilizar iluminación artificial, lo mejor es ubicar el indoor lejos de ventanas, aires acondicionados y estufas, ya que estos pueden ser factores que alteran el control de los ciclos de luz y temperaturas. 

En espacios reducidos, los sistemas de cultivo eficientes son esenciales. El cultivo en macetas es una opción popular, ya que proporciona un control más preciso sobre el entorno y permite una fácil manipulación de las plantas. Las macetas de tela son especialmente recomendadas, ya que promueven un crecimiento de raíces saludable y evitan problemas de exceso de agua.

Manejo de las Plantas

El entrenamiento de las plantas es una técnica clave para controlar su tamaño en espacios reducidos. La poda apical, la poda de ramas inferiores y la técnica LST (Low Stress Training) son métodos efectivos para mantener las plantas compactas y fomentar un crecimiento uniforme. Además, la técnica de «scrogging» implica el uso de una malla para distribuir el crecimiento de manera uniforme y maximizar el uso de la luz.

El suministro adecuado de nutrientes es esencial para el crecimiento saludable de las plantas de cannabis. Por eso, te recomendamos usar un sustrato de alta calidad y un régimen de nutrientes equilibrado. 

Sin embargo, tené en cuenta que las plantas en espacios reducidos tienen menos capacidad para absorber nutrientes, por lo que es vital no excederse con la fertilización. Además, controlar el pH del agua es fundamental para garantizar la absorción óptima de nutrientes.

En cuanto al riego, es importante evitar el exceso de agua, ya que las plantas en espacios reducidos pueden ser más susceptibles al encharcamiento. Permite que el sustrato se seque ligeramente entre riegos para prevenir problemas de hongos y podredumbre de raíces.

Floración y Cosecha

Cuando las plantas entren en la etapa de floración, es importante mantener un ciclo de luz estricto para evitar el estrés y el hermafroditismo. Un ciclo de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad es ideal para la mayoría de las variedades. Durante esta etapa, continúa con el monitoreo del riego y la nutrición, ajustando según sea necesario.

No obstante, a medida que las plantas van comenzando a formar sus cogosmacollos, comienzan a aparecer otros problemas relacionados con el espacio reducido. El olor del cannabis puede ser problemático, especialmente en espacios reducidos en interiores. 

Afortunadamente, esto tiene solución: utilizar filtros de carbón activado en el sistema de ventilación para eliminar los olores no deseados. Además, asegurate de mantener un flujo de aire constante para evitar que los olores se acumulen en el espacio de cultivo.

La cosecha se realiza cuando las flores están maduras y listas para ser recolectadas. Si contás con una lupa o algún instrumento de aumento, podés utilizarlo para observar los tricomas y determinar el momento óptimo de la cosecha. El secado y curado adecuados son esenciales para garantizar una calidad excepcional en el producto final.

Para lograrlo, te recomendamos buscar un espacio libro de humedad y estanterías adecuadas para mantener tus cosechas a salvo hasta que puedan ser utilizadas. 

Conclusión

El autocultivo de cannabis en espacios reducidos puede ser una experiencia gratificante y exitosa si se aborda con conocimiento y cuidado. Siguiendo estos consejos, los cultivadores pueden maximizar su cosecha y disfrutar de los frutos de su trabajo en un entorno limitado. 

Recordá que cada planta es única y que la observación y el ajuste constante son claves para lograr resultados óptimos. Con paciencia y dedicación, incluso en un espacio pequeño, es posible obtener una cosecha de cannabis de alta calidad.