¿Cuándo y cómo cosechar tu marihuana?

Saber el momento justo para cosechar es clave si buscás sabor, potencia y un buen efecto. Aunque los bancos de semillas suelen dar una fecha estimada, lo más preciso siempre va a ser observar bien tus plantas.

 

¿Qué señales indican que es hora de cortar?

 

Hojas amarillas

Durante la floración, es normal que las hojas grandes empiecen a amarillear. La planta redirige su energía a los cogollos, y eso se nota. No te alarmes, pero sí estate atento: si se amarillean demasiado y los cogollos empiezan a perder color, te estás pasando de tiempo.

 

Pistilos naranjas

Los pelitos blancos de las flores se van tornando anaranjados. Cuando el 80-90% de ellos cambia de color, es una buena señal de que tus flores están al punto.

 

Cálices inflados

Esas protuberancias donde nacen los pistilos se ven más hinchadas a medida que la flor madura. Si están gorditos y resinosos, es momento de mirar más de cerca.

 

Tricomas: el termómetro de la madurez

Con una lupa o microscopio podés ver los tricomas, esas glándulas que parecen mini hongos.

 

Transparentes: muy pronto.

 

Lechosos: máximo THC, efecto fuerte.

 

Ámbar: más CBN, efecto más relajante.

Lo ideal es cosechar cuando la mayoría están lechosos con algunos ámbar para un efecto equilibrado.

 

¿Y cómo se cosecha?

Cortá la planta o ramas.

 

Manicurá en verde (quitá hojas grandes y de azúcar) o dejalo para el secado.

 

Colgá en un lugar oscuro y ventilado.

 

Curá los cogollos en frascos de vidrio al menos 2 semanas para potenciar aroma y sabor.

 

Importante: Si tus plantas tienen mildiu polvoroso (ese polvo blanco en hojas o cogollos), lamentablemente tenés que descartar los cogollos afectados. Las esporas pueden ser peligrosas al fumar. Prevenir es clave.