Marihuana en invernadero 🌿

Cultivar marihuana en invernadero viene ganando cada vez más terreno entre cultivadores caseros y pequeños productores. ¿Por qué? Porque te permite combinar lo mejor del cultivo indoor y el outdoor: aprovechás la luz natural del sol, pero al mismo tiempo tenés un mayor control del entorno. En criollo, es como tener lo mejor de ambos mundos, y con un poco de maña podés lograr plantas de altísima calidad, sin depender tanto del clima o de una instalación eléctrica pesada.

Si contás con un espacio como un patio, una terraza, un jardín o incluso un buen balcón techado, esta guía te va a dar toda la data para que puedas armar tu propio invernadero y hacer que tus plantas crezcan fuertes, sanas y cargadas de flores.


¿Por qué cultivar en invernadero?

Las razones para elegir esta modalidad sobran, pero te resumo las principales:

✅ Ahorro energético

Una de las mayores ventajas de tener un invernadero es que podés usar el sol como principal fuente de luz. Así te ahorrás el gasto eléctrico que implica tener luces encendidas durante 18 horas al día, como pasa en un indoor. Y eso, a fin de mes, se nota.

✅ Control del entorno

A diferencia del cultivo 100% exterior, donde las plantas están expuestas a la lluvia, el viento, el granizo o las heladas, en un invernadero podés manejar la temperatura, la humedad, la circulación de aire y otros factores clave para el desarrollo de la planta. Menos estrés para ellas, mejores resultados para vos.

✅ Calidad de flores

La combinación de luz solar con un entorno controlado da como resultado cogollos con mejor aroma, sabor y potencia. Obviamente, esto también depende de tu mano como cultivador y de las genéticas que uses, pero el invernadero te da una ventaja clara en términos de consistencia y calidad.

✅ Menos bichos, más control

No es que sea un bunker antifranca, pero cultivar en un espacio cerrado y controlado reduce muchísimo el riesgo de plagas y enfermedades. Eso sí, igual hay que estar atentos: la humedad mal manejada también puede ser un problema.